Vincent Van Gogh generó una de sus obras más reconocidas estando en reclusión en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence: La noche estrellada. Como es su caso, hay muchos otros autores en distintas disciplinas que han convertido los períodos de encierro en grandes momentos para crear, experimentar y vivir.
Por lo anterior, propusimos a los estudiantes de 4to. Semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, dentro del trabajo realizado en la materia de Producción y Proceos Creativo que aprovechemos la crisis para crear, la consigna fue, tomarse una foto con un cubrebocas que vincule la obra de Van Gogh, que ha sido el eje rector de nuestro trabajo durante el semestre y la experiencia de estar confinado.
Los resultados nos dejaron gratamente sorprendidas y queremos compartirlo con nuestra comunidad, pues deseamos que en este difícil contexto puedan darse la oportunidad de expresar, sentir, conectar con la creatividad y promover la espontaneidad que existe en cada uno de nosotros.
Encontramos que los alumnos pudieron sintetizar la experiencia artística del autor y apropiársela desde su propia individualidad. No solo hubo estéticamente grandes logros, sino una reflexión profunda del mensaje que Van Gogh expresó en su obra. En la intervención el tapaboca los alumnos expresaron su propio sentir ante nuestra actual situación enmarcada por la existencia del COVID 19. Esta nueva realidad ha trastocado el corazón de nuestros universitarios que con mirada nostálgica algunas veces, tristemente emotiva en otras, sarcástica, crítica o esperanzadora, dan expresión de su sentir ante este mundo en donde un cubrebocas puede volverse una obra de arte.
Laura Cristina Alvarez Olvera
María de los Ángeles Campos Cajica
Deja un comentario